Published September 13, 2023 | https://doi.org/10.59350/m1jys-v9304

Peces azules

  • 1. ROR icon National Autonomous University of Mexico

Las principales funciones de la coloración en los peces son las siguientes: 1) Camuflaje y mimetismo: En ciertos entornos acuáticos, l coloración puede proporcionar camuflaje o mimetismo, permitiendo que los peces se mezclen mejor con su entorno y escapen de depredadores o acechen a sus presas. 2) Comunicación: La coloración suele utilizarse para la comunicación intraespecífica, como señales de cortejo o jerarquía social entre individuos de la misma especie. 3) Reconocimiento de especies: La coloración ayuda en el reconocimiento entre especies de peces, facilitando la identificación de compañeros de caza o competidores.

La coloración azul en los peces es una característica llamativa y diversa que se observa en una amplia variedad de especies. Aunque puede ser apreciada por su belleza estética, también desempeña un papel evolutivo, ecológico y de comportamiento. Los tonos de azul y los patrones de color pueden variar según la especie y pueden ser influenciados por factores como la edad, la dieta y el entorno. Existen numerosas especies de peces con tonos de color azul en sus cuerpos, que pueden variar, desde tonos pálidos y plateados hasta azules intensos y brillantes. Aquí hay algunos ejemplos de peces con color azul en su apariencia:

1. Pez Cirujano Azul (Paracanthurus hepatus): También conocido como el "cirujano paleta," este pez es conocido por su cuerpo azul eléctrico con un llamativo parche negro en la parte posterior y un área amarilla en la cola.

2. Pez Ángel Regal (Pygoplites diacanthus): Este pez tiene un cuerpo azul oscuro a morado con rayas verticales amarillas y azules en sus costados.

3. Pez Ángel Emperador (Pomacanthus imperator): Es otro pez ángel que presenta un cuerpo azul oscuro con franjas amarillas, azules y negras, y aletas dorsales largas.

4. Mero Azul (Cephalopholis argus): Este mero tiene un cuerpo azul intenso con manchas negras y círculos azules alrededor de sus ojos, lo que le da un aspecto distintivo.

5. Pez Cirujano Paleta Azul (Paracanthurus hepatus): Aunque se parece al pez cirujano azul, se distingue por su forma de paleta característica y su color azul brillante.

6. Damsel Azul Eléctrico (Chrysiptera cyanea): Estos peces damisela son pequeños y presentan un hermoso color azul eléctrico en su cuerpo.

7. Ballesta Azul (Balistoides viridescens): Este pez ballesta es conocido por su cuerpo azul oscuro con una mancha amarilla y una marca azul en la cabeza.

8. Pez Ángel Reina (Holacanthus ciliaris): Tiene un cuerpo predominantemente azul con franjas amarillas y azules que se extienden hacia atrás desde su cabeza.

9. Pez Ángel Coralino (Centropyge bispinosa): Este pequeño pez ángel coralino tiene un color azul vibrante con acentos de naranja en sus aletas.

10. Tetra Azul (Boehlkea fredcochui): Es un pez tetra de agua dulce que se caracteriza por su color azul brillante y su forma delgada. Este pez no está en Wikispecies.


Consultas semánticas

Estos peces azules son un buen modelo para probar distintas consultas semánticas en Wikipedia, Wikidata y Wikiespecies como las siguientes:

  • Cuáles especies tienen color azul
  • Qué peces tienen un epónimo relacionado con el color azul



Additional details

Description

Las principales funciones de la coloración en los peces son las siguientes: 1) Camuflaje y mimetismo: En ciertos entornos acuáticos, l coloración puede proporcionar camuflaje o mimetismo, permitiendo que los peces se mezclen mejor con su entorno y escapen de depredadores o acechen a sus presas.

Identifiers

UUID
b4b2f66c-7e55-43f1-8b46-d02d7854bb5a
GUID
tag:blogger.com,1999:blog-3916921080498993167.post-3377788981052024946
URL
https://biogarabatos.blogspot.com/2023/09/peces-azules.html

Dates

Issued
2023-09-13T21:12:00
Updated
2023-11-01T15:20:50