Saltos (homoioteleuton, omisiones), poligénesis y estadística (3)
Creators

Continúo la discusión de la última entrada. Las omisiones no debidas a homoioteleuton y homeoarcton, así como las lagunas por pérdida de material, suelen tener valor conjuntivo pleno entre dos manuscritos. Es decir, son errores que sirven para confirmar que dos manuscritos están emparentados entre sí, ya sea porque uno desciende del otro o porque ambos descienden de un ancestro común:
Tienen este valor porque, estadísticamente, es improbable que dos copistas distintos realicen el mismo salto visual (parablepsia) en el mismo pasaje si no existen rasgos textuales que lo faciliten (como el homoioteleuton o el homeoarcton).
Esto los diferencia de los saltos de igual a igual, que no tienen valor conjuntivo, ya que son potencialmente poligenéticos. Varios manuscritos no emparentados entre sí pueden compartir diversas omisiones debidas a este tipo de saltos, ya que más de un copista puede cometer el mismo error de omisión al encontrar palabras u oraciones repetidas en intervalos cercanos. Sin embargo, que varios manuscritos compartan más de un salto no debido a homoioteleuton constituye una prueba irrefutable de su filiación estemática. Esto se debe a que, estadísticamente, la posibilidad de poligénesis repetitiva de este tipo de omisiones es casi cero.
A pesar de lo dicho hasta ahora, y en contra de lo sostenido por algunos críticos como Avalle (citado aquí) y Ageno (Edizione 54-55), actualmente existe un consenso creciente en que los saltos por homoioteleuton y homeoarcton pueden tener el mismo valor conjuntivo que los saltos no causados por homoioteleuton. Según Stoppelli:
Se i salti fossero più d'uno e identici in più testimoni, la probabilità che ciò sia accaduto indipendentemente sarebbe invece prossima allo zero e dunque li classificheremmo come error significativi. (Filología 67)
La misma opinión es compartida por Divizia ("Fenomenologia" 62) y Zaccarello ("Omissione" y "Polygenesis"). Leonardi refina un poco esta postura y apunta que la serialidad de los saltos es indicativa de monogénesis y, por tanto, de filiación entre los testimonios (Filologia 105).
Dicho de otro modo, cuando un grupo de testimonios comparte un número elevado de saltos de igual a igual, frente al consenso del resto de testimonios, ese conjunto de omisiones puede considerarse un error conjuntivo (y separativo respecto a los demás testimonios). Por lo tanto, puede usarse como un error guía o significativo para el establecimiento del stemma de la tradición manuscrita.
Habiendo establecido la utilidad estemática de los saltos de igual a igual, la siguiente pregunta que puede hacerse un crítico es: ¿cómo identificarlos sistemáticamente y utilizarlos para confirmar los indicios ofrecidos por otros errores significativos en la definición de familias y subfamilias dentro del stemma?
Como explicaré en la próxima entrada, esta tarea es relativamente fácil de semi-automatizar al usar ChrysoCollate y una hoja de cálculo.
Obras citadas
Ageno, Franca Brambilla. L'edizione critica dei testi volgari. Antenore, 1975.
Avalle, d'Arco Silvio. Principi di critica testuale. Antenore, 1978.
Divizia, Paolo. "Fenomenologia degli errori guida." Filologia e critica, vol. 35, no. 1, 2011, pp. 49-74.
Leonardi, Lino. Filologia romanza, vol. 1: Critica del testo. Le Monnier Università, 2022.
Stoppelli, Pasquale. Filologia della letteratura italiana. Carocci, 2017.
Zaccarello, Michelangelo. "Omissione di copia da salto ottico. Errore poligenetico o significativo?" Alcune questioni di metodo nella critica tei testi volgari. Fiorini, 2012, pp. 109-35.
Zaccarello, Michelangelo. "Polygenesis or Shared Innovation? An Underestimated Problem in Italian Philology (and Beyond)." The Italian Job. Continental View son Text, Edition, and Authorial Intention in the Digital Age, Franco Cesati, 2024, pp. 115-34.
Imagen de miniatura: salto no debido a homoioteleuton
corregido, B, fol. 35v
Additional details
Description
Continúo la discusión de la última entrada. Las omisiones no debidas a homoioteleuton y homeoarcton, así como las lagunas por pérdida de material, suelen tener valor conjuntivo pleno entre dos manuscritos.
Identifiers
- UUID
- 7ed86e0f-4c4e-4693-a4fe-dfbacd6b71cc
- GUID
- https://lucidarios.hypotheses.org/?p=8930
- URL
- https://lucidarios.hypotheses.org/8930
Dates
- Issued
-
2025-06-18T16:50:00
- Updated
-
2025-06-19T17:54:24